El trabajo de Cesefor respeta en todo momento las líneas estratégicas de los sectores implicados en cada proyecto y sus prioridades, en función del ámbito geográfico en que se planteen.
Por ello y en el marco de la cooperación interterritorial, vemos básico y necesario trabajar para contribuir a alcanzar los “Objetivos 2020 para los bosques europeos”, los retos propuestos por las Naciones Unidas en el “Plan de Acción para el Desarrollo del sector forestal en la economía verde”, y por supuesto colaborar en la medida de nuestras posibilidades con las estrategias forestales tanto de Europa, sus países miembros y regiones que la componen, así como de todos aquellos países en los que colaboramos.
Muchos de los proyectos que hemos desarrollado nos han llevado a colaborar con destacadas instituciones y organismos que han contado con nuestra experiencia para el intercambio de conocimientos y apoyo en la ejecución de actuaciones conjuntas. Algunas de estas entidades son:
Ente Regional de la Energía de Castilla y León | EREN
Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León
Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León | MIMCyL
Universidad de Valladolid | UVA
Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible
Asociación Monte Modelo Urbión | AMMU
Federación de Asociación de propietarios forestales de Castilla y León | FAFCYLE
Confederación de Empresarios de la Madera de Castilla y León | CEMCAL
Ministero de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación | MAGRAMA
Centro Tecnológico Forestal de Cataluña | CTFC
Universidad Politécnica de Madrid | UPM
Sociedad Española de Ciencias Forestales | SECF
Asociación Nacional de Empresas Forestales | ASEMFO
Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón | ASPAPEL
Confederación Española de Empresarios de la Madera | CONFEMADERA
Asociación de Profesionales Forestales de España | PROFOR
Centro de Investigación Forestal | CIFOR-INIA
Unión Empresarial del Hábitat, su Internacionalización y el Contract | UNEX
Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria | IRTA
Red Internacional de Bosques Modelo
Red Mediterránea de Bosques Modelo
Comunidad Económica de los Estados del Oeste Africano | ECOWAS
Regione Autonoma della Sardegna
Korea Forest Research Institute | KFRI
Natural Resources Canada | Canadian Forest Service
Organismo Autónomo de Parques Nacionales | OAPN
Réseau Africain de Forêts Modèles | RAFM
Estos son sólo una muestra de las entidades y organizaciones para las que hemos trabajado. Puedes ver el listado completo AQUÍ.