
Esta acción forma parte de la campaña de sensibilización e información que desarrolla el proyecto LIFE BACCATA, destinado a la conservación y restauración del hábitat prioritario del tejo, actualmente amenazado y en regresión, en quince lugares de la Red Natura 2000 de la Cordillera Cantábrica y pertenecientes a Galicia, Castilla y León, y País Vasco. La exposición itinerante viajará a diferentes lugares pero comienza en el municipio leonés de Sariegos a partir del 20 de septiembre en el Ayuntamiento, de lunes a viernes, en horario de mañana de 9 a 14 horas.
La exposición aborda los siguientes contenidos:
- El proyecto LIFE BACCATA
- Biología del tejo
- Diversidad ecológica
- Distribución
- Su hábitat
- Flora asociada
- Fauna y tejedas
- Cultura y tradición
- Amenazas
- Conservación y restauración
- El tejo en la Red Natura 2000
- Sobre el tejo y el LIFE BACCATA
Las acciones del proyecto pretenden mejorar su estado de conservación y el de su hábitat, promover la educación ambiental y fomentar la sensibilización y participación de la sociedad.
El proyecto LIFE BACCATA está cofinanciado por la Comisión Europea en el marco de la Convocatoria LIFE y se desarrolla entre 2016 y 2020 en quince lugares de la Red Natura 2000 de la Cordillera Cantábrica y pertenecientes a Galicia, Castilla y León, y País Vasco. Participa como coordinador del proyecto la Universidad de Santiago de Compostela y como socios la Junta de Castilla y León, Cesefor, Fundación Hazi y Grupo TRAGSA.