
Expertos forestales se reúnen en Belem (Brasil) esta semana para fortalecer sus capacidades en materia de recopilación de datos sobre la cubierta forestal y el cambio de uso de la tierra mediante imágenes de satélite.
El encuentro, de seis días de duración, consiste en un taller de formación sobre el uso de los últimos métodos e instrumentos de teledetección, organizado por FAO, el Servicio Forestal Brasileño y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil. Entre otros, se están impartiendo conocimientos sobre cómo compilar estadísticas sobre la superficie forestal y los cambios a lo largo del tiempo como parte de la Encuesta de teledetección de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales y Regionales de 2020 (FRA 2020 Remote Sensing Survey).
"Esta es una excelente oportunidad para trabajar en estrecha colaboración con expertos nacionales y utilizar las últimas tecnologías para recopilar información actualizada y precisa sobre los bosques y sus cambios en la región a lo largo del tiempo", ha asegurado en este encuentro Anssi Pekkarinen, Oficial Superior Forestal de la FAO.
La interpretación de imágenes satelitales de alta resolución implica el uso de la plataforma de código abierto Collect Earth, una herramienta desarrollada por la FAO y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en colaboración con el gigante tecnológico Google.
A lo largo de esta semana, unos 40 expertos locales están interpretando imágenes de satélite para producir datos precisos y comparables siguiendo una metodología y un sistema de clasificación acordados internacionalmente. Los datos recopilados se utilizarán para compilar estadísticas mundiales y regionales sobre la superficie forestal y sus cambios a lo largo del tiempo. Además, los expertos identificarán las principales causas de la deforestación en la región.
Brasil es rico en fauna y flora y en terreno forestal. Según la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA) de 2015, el 59% de la superficie terrestre del país, equivalente a 494 millones de hectáreas, está compuesto por bosques. Si bien Brasil es el segundo país del mundo en términos de superficie forestal, con el 12% de los bosques del mundo ubicados en su territorio, informó a la FRA de la mayor pérdida neta anual de superficie forestal entre 2010 y 2015.
¿Cómo funciona la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales?