La caracterización mecánica de especies o productos de madera es uno de las especialidades del Laboratorio de Cesefor. La caracterización mecánica consiste en la realización de una serie de trabajos y ensayos siguiendo procedimientos normalizados, los cuales dan como resultado los valores de resistencia y elasticidad de un determinado producto o especie de madera para su uso estructural.
Este tipo de trabajos es fundamental para la industria de la madera, ya que exigencias como el Marcado CE, obligan a que los productos de madera con uso estructural tengan declaradas perfectamente sus propiedades mecánicas.
Cesefor ha gestionado y realizado las siguientes caracterizaciones mecánicas de especies de madera:
- Pino Soria Burgos (Financiado por la Junta de Castilla y León).
- Roble Americano de Euskadi (Financiado por diputación de Guipúzcoa y Mesa intersectorial de la madera de Euskadi; a través de una ayuda de innovación en la industria Serreria Goikoetxeaundia).
- Abeto Blanco de Navarra. (Financiado por el Gobierno de Navarra).
- Abeto Douglas de Pais Vasco, Rioja y Navarra. (Financiado por El Ministerio de Educación, Diputación de Guipuzcoa y Gobierno de La Rioja).
Actualmete se esta en proceso de caracterizar las siguientes especies:
- Alerce del País Vasco (Financiado por Diputación de Guipuzkoa).
- Pino Laricio del País Vasco (Finaciadopor Diputaciónde guipuzkoa).
- Acacia del Pais Vasco (Finaciado por el programa lehiatu de ayudas a industria a través de la empresa Serrería Errekondo).
El desarrollo de estos trabajos da como resultado una o dos clases resistentes para cada una de las especies estudiadas, esto permite a cualquier industria de la madera poder certificar la resistencia e implantar el Marcado CE en su producto estructural. Lo que les permite competir con el resto de maderas europeas.