Cesefor se ha integrado en FSC España como nuevo socio de su Cámara Social para aportar su experiencia en la sostenibilidad, innovación e investigación del sector forestal. La Cámara Social es, junto con la Medioambiental y la Económica, los grupos de trabajo en los que se distribuyen los socios representados en la Asamblea General de FSC, el órgano más importante de decisión de FSC.
Con la voluntad de brindar apoyo y dar respuesta a las importantes oportunidades que ofrece la revolución digital también para las pequeñas y medianas empresas, han sido puestas en marcha una serie Centros de Innovación Digital (CID) o Digital Innovation Hubs (DIH), que se conciben a modo de “ventanillas únicas” a través de las cuales, las empresas puedan acceder a la información, los servicios, y las instalaciones que precisan para abordar con éxito sus procesos de transformación digital.
El programa internacional de master Erasmus Mundus Mediterranean Forestry and Natural Resources Management (MEDfOR), en el que participan dos universidades españolas (la Universidad de Lleida, UdL, y la de Valladolid, UVa) recuerda que el 15 de diciembre termina el plazo de presentación de solicitudes para quienes quieran cursar este master en su edición 2021-2023.
Los socios del proyecto H2020 Rosewood 4.0 se reunieron los pasados 28 y 29 de septiembre para compartir los avances del proyecto en el que se han analizado los puntos fuertes y las mejoras identificadas en cada 'hub' o centro regional de Europa.
La asociación Micológica ‘Río Cea’ en la que están agrupadas las juntas vecinales propietarias de montes productores, ha puesto a disposición del recolector la posibilidad de adquirir permisos de recolección de hongos desde este Puente del Pilar, y para ello ya está habilitado la zona de expedición de permisos del portal www.micocyl.es.