El consejero cántabro de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presentado recientemente el proyecto 'Reforesta: bosques frente al cambio climático', "un ambicioso" programa de reforestación que han puesto en marcha de manera conjunta el Gobierno regional, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), y la asociación cultural Bosques de Cantabria para promover la plantación de arbolado autóctono que permita incrementar la masa forestal de la Comunidad Autónoma con capac
Cantabria inicia un plan de reforestación para mejorar la captación de dióxido de carbono y aumentar la masa forestal
El desmán ibérico, protagonista en una de las sesiones de las jornadas del LIFE Miera
ASPAPEL aplaude la iniciativa del Gobierno de Cantabria contra los patógenos causantes de daños en sus masas de eucaliptos
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) da la bienvenida a la reciente aprobación por la Mesa Forestal de Cantabria, presidida por el Consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, del Programa de Lucha Integrada contra los patógenos causantes de daños en las masas de eucaliptos de Cantabria (PLI) y la Guía para el propietario, dos instrumentos decisivos para el control del Gonipterus, que merma la producción de los eucaliptales hasta en un 30%.
Cantabria: Constituida la Mesa Forestal y de Medio Rural
El consejero cántabro de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha presidido esta semana la constitución de la Mesa Forestal y del Medio Natural, formada por representantes de la Consejería, de la patronal CEOE-CEPYME y de los sindicatos CCOO y UGT, "al objeto de asegurar y reforzar el dialogo social, con carácter permanente", al ser éste un firme compromiso del Gobierno, y de las organizaciones empresariales y sindicales de Cantabria.
La Fundación Biodiversidad celebra el 22 de abril un seminario sobre avances del proyecto del urogallo cantábrico
El Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, en Cantabria, acoge el próximo 22 de abril la celebración del seminario sobre avances del proyecto LIFE+ Programa de acciones urgentes para la conservación del urogallo (Tetrao urogallus cantabricus) y su hábitat en la cordillera cantábrica.