La regulación del Arlanza, la modernización del canal de Villalaco y del Duero inferior acaparan el 25% de las inversiones ambientales en Castilla y León
El Ministerio prevé 1,9 millones de euros dentro del Plan de Seguridad de PresasLa regulación del Arlanza, la modernización de las zonas regables del Canal de Villalaco y del Duero inferior acaparan el 25,7 por ciento (algo más de 34 millones de euros) de los 136,3 millones de euros en inversiones del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, según refleja el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010 en Castilla y León y que suponen ocho millones más de lo que destinó el presupuesto del presente año.
En concreto, el Ministerio dedicará 21,3 millones de euros para la regulación del Arlanza; siete para la modernización de las zonas regables del Canal de Villalaco y 5,7 para las del Duero Inferior.Además, se prevén inversiones de algo más de tres millones de euros en la restauración hidrológico forestal de Salamanca.Además, se destinarán para infraestructuras hidráulicas en la Cuenca del Duero un total de 9,7 millones de euros y cerca de dos para el acondicionamiento de los cauces; y dos millones para las de la Cuenca del Tajo.
Del mismo modo, el Gobierno prevé invertir 1,9 millones de euros dentro del Plan de Seguridad de Presas y dentro de este plan pero dirigido al mantenimiento y conservación cerca de 3,4 millones de euros.También, destinará siete millones de euros al tratamiento de aguas residuales urbanas y dos millones de euros a la protección y mejora del medio natural.
En relación con los parques nacionales, el Ministerio invertirá 5,5 millones de euros que se repartirán entre los cerca de dos para la construcción de nuevas infraestructuras de uso general y los 3,3 de actuaciones de conservación, recuperación, restauración y ordenación del medio natural y de las infraestructuras.
Por Confederaciones, la del Duero recibirá una inversión de 30,5 millones de euros. Entre las actuaciones más relevantes se encuentra la mejora del estado ecológico del río Pisuerga en Palencia entre la presa de Aguilar de Campoo y Alar del Rey con una inversión de 2,8 millones de euros; el Plan de Restauración de Riberas (4,5 millones de euros). Además, dentro de la CHD, se dedicarán 500.000 euros a actuaciones de adecuación ambiental, 599.000 para las estaciones automáticas de calidad de las aguas, 400.000 euros para la asistencia técnica de seguimiento al Plan Hidrológico-Forestal; 454.000 para la red de control de caudales; y para la conservación y el mantenimiento de cauces se destinarán algo más de siete millones de euros.
Además, el presupuesto de Medio Ambiente para la Confederación Hidrográfica del Duero incluye una partida de 2,5 millones de euros para la creación de un nuevo laboratorio de aguas.
En lo que se refiere a la Confederación Hidrográfica del Ebro recibirá una inversión de 330.040 euros y la del Tajo 1,6 millones de euros. Mientras, la del Miño-Sil engloba una inversión de 13,6 millones de euros, donde destacan los 1,2 millones de euros para la conservación de viales; los 3,1 millones para la asistencia técnica de obras y otras actuaciones del bajo Bierzo o los 4,8 para la terminación y mejora de saneamiento del Bierzo.
Finalmente, la Agencia Estatal de Meteorología contempla para el año 2010 una inversión de 899.610 euros.Fuente: Norte de Castilla, Icalnews
Enlace: http://www.nortecastilla.es/20090929/local/castilla-leon/castilla-leon-recibira-millones-200909291751.html Icalnews
Enlace: http://www.nortecastilla.es/20090929/local/castilla-leon/castilla-leon-recibira-millones-200909291751.html Icalnews