Arturo Esteban, director del proyecto MyasRC, presenta el Reglamento de la Marca de Garantía de Calidad ‘Setas Castilla y León’ en Zaragoza

‘Setas Castilla y León’ establece su marco de aplicación a la venta de productos micológicos de origen silvestre, tanto fresco como en conserva y congelado, y otorgará a los productos micológicos generados en Castilla y León el reconocimiento oficial de calidad intrínseca y un valor añadido para su comercio nacional e internacional.

Zaragoza acoge mañana la ‘Jornada Empresarial de Seguridad Alimentaria y Fiscalidad para Hongos Comestibles’, un encuentro organizado por la Federación Española de Empresarios de Setas y Trufas, FETRUSE, y que reunirá a empresarios del sector de los hongos comestibles con el objetivo de proporcionarles los elementos de referencia necesarios en materia de fiscalidad y tributación, seguridad alimentaria, comercio exterior, y otros aspectos de especial interés para el sector. Arturo Esteban, director del proyecto de Regulación y Comercialización de los Recursos Micológicos de Castilla y León, MyasRC, presentará la última versión aprobada por la comisión gestora del Reglamento, en tramitación, de la Marca de Garantía de Calidad “Setas Castilla y León”. Este distintivo tiene como objetivo prioritario la revalorización del producto recolectado o manufacturado a través de los beneficios que aporta el sistema de calidad: seguridad alimentaria, etiquetado específico y trazabilidad. Cesefor, propietaria de la Marca “Setas Castilla y León”, ha asumido la responsabilidad de su puesta en marcha, actuación incluida dentro del ambicioso proyecto de regulación del sector micológico Myas RC, financiado y promovido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en convenio con siete diputaciones provinciales. Otras comunidades autónomas en España y otros territorios en el extranjero están siguiendo minuciosamente esta iniciativa, innovadora en el sector micológico y de un enorme interés para los grandes mercados de consumo nacionales e internacionales. El producto puesto en el mercado con el sello “Setas Castilla y León” aportará al consumidor la imagen que demanda de máxima garantía, calidad y trasparencia.

Fuente: Cesefor
Enlace: