De la pulga del carballo y otras plagas del monte gallego

Esta primavera se ha comprobado una lata infestación del insecto Altica quercetorum, pulga del carballo, en los robledales del sur de Lugo y Ourense

La plaga de la pulga del carballo, cuyo nombre científico es Altica quercetorum, está más presente este año en los robledales del sur de Lugo y Ourense. La plaga no ha llegado a los niveles registrados en 1992 pero ha supuesto una preocupación ya que los árboles deben fumigarse para que la pulga no se coma toda la hoja de los árboles y debilite a los ejemplares que serían un blanco fácil para otros hongos e insectos. No son los únicos enemigos de los bosques. Para los pinos el nemátodo Bursaphelenchus xylophilus puede ser muy dañino y está generando muchos problemas en Portugal. Junto a este los pinos están pendientes del Fusarium circinatum, conocido como el cáncer del pino, es un hongo muy dañino presente en la cornisa cantábrica tras aterrizar de Estados Unidos. Ambos insectos tienen una gran capacidad de diseminación aunque existe un control muy directo sobre el nemátodo del pino. Si hablamos de eucaliptos los grandes enemigos son los Gornipterus scutellatus o gogojo australiano. Procedente de árboles importado puede llegar a arrasar plantaciones enteras y es implacable, según los expertos gallegos que afirman que su actuación es como si hubiera habido un incendio pero sin arder. En Galicia se optó por introducir al enemigo del gorgojo, una avispa (anaphes nitens) que ha permitido salvar los eucalpitos gallegos. Y en los alisos la plaga del hongo Phythophora alni es de procedencia inglesa y está presente en toda la cornisa cantábrica afectando a tramos urbanos y espacios naturales.

Fuente: Portalforestal.com, Lavozdegalicia.com
Enlace: http://www.portalforestal.com/informacion/noticias/3367-la-pulga-que-afecta-a-los-robledales-gallegos-esta-muy-activa.html