Las termitas del mar, nuevo aliado para la producción de biocombustibles
Un artículo publicado en PNAS determina que la Limnoria quadripunctata cuenta con enzimas únicas en su sistema digestivo que transforman la madera en azúcaresLo que durante siglos se ha considerado como la plaga del mar contra los cascos de barcos y muelles de madera, puede convertirse ahora en una pieza importante para la autosuficiencia energética del planeta. Se trata de la Limnoria quadripunctata, conocida como la termita del mar, que hasta ahora arrasaba con los cascos de barco y los muelles de madera. Pero estas termitas marinas no necesitan microbios intestinales para digerir las partículas de madera sino que produce unas enzimas únicas. Se trata de sustancias que atacan la madera y la transforman en azúcares que es el elemento que aporta energía a los crustáceos. Se trata de enzimas que se habían localizado en algunos hongos que degradan la madera y los microbios del estómago de las termitas
La investigación, realizada por expertos de las Universidades de York y Portsmouth, del Reino Unido, considera que estas sustancias se podrían extraer para desarrollar procesos de fabricación de combustibles líquidos a partir de residuos de madera. Es decir, se trata de un nuevo elemento que acerca a los biocombustibles a una mayor sostenibilidad, la segunda generación.Fuente: Publico.es, Bbc.co.uk, Eldiario.com.ec
Enlace: http://www.publico.es/ciencias/300615/termitas/mar/fabricar/biocombustibles
Enlace: http://www.publico.es/ciencias/300615/termitas/mar/fabricar/biocombustibles