
La exposición itinerante del GO Prominifun se traslada a Plasencia

Desde el 25 de mayo hasta el 4 de junio la Escuela de Forestales de Plasencia acoge la exposición itinerante del Grupo Operativo Prominifun, destinada a dar a conocer los modelos de gestión innovadores para la mejora de la productividad en áreas de minifundio.
Esta exposición que recorrerá varias provincias españolas está dedicada a:
- Concoer las labores que está desarrollando el Grupo Operativo Prominifun y su objetivo de recuperar, poner en valor y dinamizar las áreas de minifundio en el medio rural, mediante el desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión del territorio que permitan solucionar los problemas derivados del abandono del mismo.
- Las acciones del GO Prominifun.
- La regresión en la productividad del territorio a través de un caso de estudio.
- La estructura de la propiedad rústica en España.
- El análisis del entorno: debilidades y amenazas a las que se enfrenta el minifundio.
- El análisis del entorno: fortalezas y oportunidades del minifundio.
- Las iniciativas actuales.
- "Un sitio para cada especie y una especie para cada sitio"
- Los territorios vulnerables.
- La Mesa de la Propiedad del GO Prominifun. ¿Qué es? Objetivos y miembros.
- "El rastro de la tierra": seis hnistorias de personas y bosques.