Full-Stack Developer

Perfil puesto de trabajo

 

  1. El puesto

Denominación

Full-Stack Developer

Categoría

Técnico. Con posibilidades de promoción en función de resultados.

Área

Digital technologies & applications

Proyectos

Distintos proyectos relacionados con el diseño y desarrollo de aplicaciones web como sistema de interacción de los usuarios con nuestros sistemas de información.

Ubicación

Soria / Remoto

 

  1. Objetivos del puesto

Objetivos

 

  • Diseño y desarrollo de arquitecturas robustas: Participarás activamente en el diseño, desarrollo e implementación de nuestro ERP y otras soluciones digitales, con un enfoque predominante en la lógica de negocio y la construcción de APIs.
  • Programación y optimización: Escribirás código limpio, eficiente y escalable principalmente con Node.js, aunque podrás trabajar ocasionalmente con Python y Go.
  • Gestión de bases de datos: Diseñarás y optimizarás esquemas de bases de datos, garantizando la integridad y eficiencia de los datos.
  • Integración de sistemas: Conectarás nuestro ERP con otras herramientas y plataformas, asegurando un flujo de información sin interrupciones.
  • Colaboración y mentoría: Trabajarás codo con codo con el equipo de desarrollo, aportando tu experiencia y ayudando a la definición de las mejores prácticas.
  • Investigación y aplicación de nuevas tecnologías: Explorarás y propondrás nuevas herramientas y enfoques para mejorar nuestras soluciones.
  • Participación en la comunidad Open Source: Contribuirás a proyectos open source, reflejando tu pasión por el software libre.

 

 

  1. Perfil del puesto

Imprescindible

 

  • Experiencia sólida en desarrollo backend: Demostrable en proyectos complejos, preferiblemente en el desarrollo de ERPs o sistemas de gestión similares.
  • Dominio de Node.js: Experiencia avanzada en el ecosistema de Node.js (Express, NestJS u otros frameworks).
  • Conocimiento profundo de bases de datos: SQL (PostgreSQL, MySQL) y NoSQL (MongoDB, Redis), con capacidad para diseñar y optimizar esquemas.
  • Experiencia con APIs RESTful: Diseño, desarrollo y consumo de APIs.
  • Control de versiones: Dominio de Git y flujos de trabajo de desarrollo colaborativo.
  • Metodologías Ágiles: Experiencia trabajando con Scrum o Kanban.
  • Curiosidad y proactividad: Ganas de aprender, explorar nuevas tecnologías y proponer soluciones innovadoras.
  • Actividad en la comunidad Open Source: Nos encantaría ver tus contribuciones y proyectos en plataformas como GitHub.

 

Valorable

 

  • Conocimiento de Python: Experiencia en frameworks como Django o Flask.
  • Conocimiento de Go: Experiencia en desarrollo de microservicios o aplicaciones de alto rendimiento.
  • Experiencia con contenedores: Docker y orquestación con Kubernetes
  • Conocimiento de plataformas cloud: AWS, Google Cloud o Azure.
  • Experiencia con desarrollo frontend: Familiaridad con frameworks como React, Angular o Vue.js, aunque tu enfoque principal sea el backend.
  • Experiencia en el sector forestal o agrícola: No es imprescindible, pero se valorará positivamente.

 

Aptitudes y habilidades

  • Persona inquieta,que busca transformar la sociedad desde el sector forestal.
  • Capacidad de trabajo en equipo y motivación profesional para hacer crecer esta línea de trabajo. Proactividad
  • Persona responsable, que se anticipa a los problemas y tiene iniciativa en buscar las mejores soluciones.
  • Con ganas de entregar buenos resultados, innovar y liderar el cambio.
  • Valorar la importancia del buen diseño de producto y el cuidado de los entregables.

 

  1. Condiciones contractuales

Tipo de contrato

Indefinido con tiempo de prueba de 6 meses. Jornada laboral de 37,5 horas semanales, con flexibilidad horaria. Formación continua a cargo de la empresa.

 

Fecha prevista de alta

Incorporación inmediata

Salario

Remuneración a convenir en función de la adecuación al perfil.

 

 

  1. Procedimiento

Documentos a presentar

Currículum Vitae y expresión de interés. Entrega presencial o en cesefor@cesefor.com

Plazo y lugar

Hasta 15 junio 2025

Criterios de selección

Valoración de cv, prueba de código y entrevista personal

 

6. Otros

Discapacidad

Con el objeto de dar cumplimiento al fomento de la incorporación de personas con discapacidad , a igualdad de condiciones, se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre y cuando la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto.

Declaración de principio de igualdad efectiva entre mujeres y hombres y diversidad

Cesefor reafirma su compromiso de apoyo y promoción  activa del Principio de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la diversidad y crear un entorno de trabajo inclusivo. Creemos que cuando personas con diferentes experiencias de vida participan en la toma de decisiones, ofrecemos mejores resultados. 

Creemos que contar con un ambiente de trabajo justo, diverso e inclusivo, que favorezca el equilibrio entre la vida personal y profesional, asegura una mayor creatividad, productividad y, en consecuencia un mayor impacto global junto con una perspectiva y un enfoque más amplio de nuestro trabajo.

Damos la bienvenida a personas solicitantes diversas en términos de edad, sexo, identidad de género, orientación sexual, capacidad física o mental, etnia y perspectiva. 

Cesefor promueve una cultura de trabajo en la que el equipo puede aportar para mejorar la igualdad, la diversidad y la inclusión, bajo una perspectiva de mejora continua y un alto nivel de compromiso con las personas y las comunidades.

 

Formulario de inscripción
Máximo 1 fichero.
límite de 5 MB.
Tipos permitidos: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.