Cesefor se une a la Diputación de Málaga para transformar residuos forestales en biomateriales

Saca del corcho en cortes

Cesefor, junto a The KS Factory y la Diputación Provincial de Málaga, participa en el proyecto Embeded, una iniciativa que se enmarca dentro de Horizonte Europa, el principal programa de financiación de la Unión Europea para la investigación y la innovación (I+I) para el período 2021-2027, y lo hace con una iniciativa de transformación de residuos forestales en biomateriales.

El objetivo del proyecto es generar soluciones innovadoras que aceleren la transición hacia la gestión sostenible de los recursos naturales, crear cadenas de valor locales resilientes e impulsar economías circulares, desarrollando nuevos materiales, productos y servicios que no generen impacto medioambiental. Para ello se han seleccionado 14 entidades procedentes de cuatro países europeos: España, Portugal, Irlanda y República Checa, donde se pondrán en marcha cinco proyectos pilotos, dos de los cuales se desarrollarán en España.

Junto a Cesefor, fundación privada sin ánimo de lucro que impulsa desde hace más de 25 años la competitividad y sostenibilidad de las industrias forestales a través de la gestión de recursos, la innovación, el desarrollo tecnológico y la promoción de productos biobasados, se encuentra The KS Factory, firma que forma parte del ecosistema de RedVerde, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de biocompuestos naturales elaborados a partir de residuos naturales de origen forestal, agrícola, mineral y marino, para ofrecer soluciones sostenibles que ayuden a reducir la huella hídrica y de carbono y que contribuyan al desarrollo de nuevas tecnologías y oficios aplicados en el sector de la bioconstrucción.

El proyecto

El proyecto en el que participa Cesefor se denomina ‘Explotación de plantas portátiles de producción de biocarbón y tableros para transformar localmente los residuos de las industrias agroalimentarias, de piensos y forestales tradicionales en biomateriales con demanda regional’.

El proyecto Embeded tiene una duración de 36 meses. Se gestionará a través del Servicio de Atención al Despoblamiento del Territorio de la Diputación de Málaga, para realizar labores divulgativas y formativas en el desarrollo de soluciones innovadoras en la producción de tableros biobasados como el corcho y otros subproductos derivados de los recursos forestales y agroalimentarios.

El proyecto Embeded

El proyecto Embeded está coordinado por la empresa especializada en el desarrollo de bioproductos y soluciones sostenibles de alta tecnología a partir de residuos y subproductos para diversos sectores industriales, Envirohemp, S.L.

El consorcio está compuesto por 14 participantes, entre los que figuran 5 pymes, 1 empresa local, 2 desarrolladores tecnológicos, 4 universidades (la Autónoma de Madrid; la portuguesa del Miño, en Braga; el Colegio Universitario de Dublín y la Mendel en Brno, de República Checa); además de numerosas figuras influyentes del sector agroalimentario de cada región europea designada.