AIDIMA investiga nuevos materiales de madera, derivados y mixtos, con óptimo comportamiento frente al fuego

La información recopilada en las etapas experimentales está siendo utilizada para obtener modelos matemáticos que permitan simular la resistencia y reacción frente al fuego de los distintos elementos constructivos basados en madera, anticipando así su comportamiento, y permitiendo un ahorro de tiempo y recursos.

El desarrollo de nuevos materiales de construcción formando composites con madera, productos finales, así como distintas tecnologías y procesos industriales que permitan obtener elementos constructivos basados en madera con elevadas prestaciones frente al fuego y respetuosos con el medio ambiente, es el principal objetivo de la investigación que impulsan el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, [e=http://www.aidima.es]AIDIMA[/e], como centro coordinador, y el Instituto Tecnológico de la Construcción, [e0http://www.aidico.es/]AIDICO[/e], a través del proyecto COMPFIREWOOD. Ambas entidades codirigen el Centro Técnico del Fuego. La iniciativa de investigación utiliza un sistema experto para estimar el comportamiento frente al fuego de los elementos constructivos de madera o derivados sin necesidad de ensayos reales, al tiempo que se busca obtener nuevos modelos matemáticos que permitan mejorar el propio sistema mediante ensayos reales. Este sistema implicará un importante ahorro de recursos. Por ahora el proyecto se está centrando en los revestimientos para obtener un tipo de tablero revestido de chapa que mejore sus propiedades de reacción y resistencia al fuego; en los elementos estructurales para lograr un modelos de comportamiento bajo carga de incendio que permita predecir la respuesta de éstos ante incendios reales; y en productos de recubrimiento que mejoren las prestaciones de resistencia, integridad y aislamiento de los elementos constructivos. La mejora de estos elementos constructivos de madera con altas prestaciones en su comportamiento frente al fuego contempla, asimismo, la optimización de los parámetros clave involucrados tanto en su fabricación (materias primas, condiciones y parámetros de fabricación), y la selección de los aditivos ignifugantes (concentración óptima, sinergias, compatibilidades). Del mismo modo atiende a los parámetros de su proceso de tratamiento, ya sea en autoclave (presión, vacío, tiempo, repetición de ciclos, relación carga/volumen, temperatura, etc.), como otros posibles tratamientos (inmersión, pulverización…). Estos elementos deben ser respetuosos con el medio ambiente, tanto desde el punto de vista de la emisión, mediante la reducción de los humos generados, como de su toxicidad y su posterior gestión como residuo. Más información, [e= http://www.noticias.info/2012-01-18/news-171431-source-160-i-d-investig…].

Fuente: AIDIMA
Enlace: http://www.noticias.info/2012-01-18/news-171431-source-160-i-d-investigan-nuevos-materiales-de-madera-derivados-y-mixtos-para-soluciones-constructivas-en-el-habitat-con-optimo-comportamiento-frente-al-fuego