Biocastanea 2021 invita a los expertos nacionales e internacionales a presentar sus últimas investigaciones
      
                  
      
            
      
    Como cada año, el comité organizador de Biocastanea se prepara para celebrar su duodécima edición, comenzando por las XII Jornadas de Transferencia Técnica y Científica. A través de este encuentro se darán a conocer las últimas investigaciones y/o resultados sobre el estudio del castaño y sus productos, el desarrollo de nuevos servicios para el castañicultor y el estado de conservación del castaño; todo ello de la mano de las principales autoridades y expertos científicos del sector a nivel nacional e internacional.
Estas jornadas técnico-científicas se llevarán a cabo los días 18 y 19 de noviembre de 2021 en el marco de Biocastanea, y de manera presencial en El Bierzo (León). Excepcionalmente, y a la espera de cómo se desarrolle la situación pandémica creada por el COVID-19, se podría celebrar online en el caso de las condiciones de seguridad sanitaria no sean las idóneas, tal y como sucedió en la edición pasada de 2020.
Este encuentro de transferencia del conocimiento sobre el castaño se viene realizando anualmente desde 2010 y reúne a propietarios forestales, estudiantes, productores, técnicos, agentes comerciales, y representantes de otros sectores relacionados con el valor inducido y añadido del castaño y de la castaña.
Contribuye a la transferencia de conocimiento
Para esta edición, el comité organizador desea ofrecer la oportunidad a científicos, técnicos y gestores tanto de España, Europa o el resto del mundo, de divulgar la producción científica y técnica sobre el castaño enviando un resumen de su reciente investigación o desarrollo técnico que considere importante divulgar en el marco de Biocastanea. Todos los trabajos recibidos serán valorados y seleccionados por el comité científico, y se presentarán en forma de ponencia cuya duración será como máximo de 20-30 minutos.
Instrucciones para el envío de resúmenes
Todos los resúmenes deben contener los siguientes campos:
- Título
 - Autor/es
 - Resumen que contenga una introducción (hipótesis, justificación, antecedentes…), los objetivos, materiales y métodos empleados, resultados y conclusiones. La extensión máxima recomendada es de 400 palabras.
 - Bloque temático:
 
- Producción vegetal, variedades y técnicas de cultivo
 - Sanidad vegetal. Castaño y castaña
 - Producción y comercialización
 - Gestión y conservación del castaño
 - Últimos proyectos de desarrollo del sector
 - Cultura del castaño
 - El castaño y cambio climático
 - Economía y evolución del sector del castaño
 - Otros
 
Plazo para el envío de los resúmenes: desde el 23 de julio hasta el 31 de agosto de 2021.
Si desea presentar un resumen complete el siguiente formulario, y suba su archivo de Word.
Toda la información en: http://www.biocastanea.es/