Burgos ya cuenta con una planta de machaqueo de escombros "pionera en Castilla y León"
Los principales materiales que van a parar a esta planta son madera, cemento, hormigón, ladrillo y piedraLa nueva planta de machaqueo de escombros de Burgos se encuentra ya en funcionamiento, pese a que aún queden por terminar algunas obras, lo que conlleva que no será inaugurada hasta el próximo mes de septiembre. Según la alcaldesa en funciones y concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la capital, Cristina Ayala, se trata de una planta "pionera en la región" en volumen de tratamiento de residuos (tan sólo existen seis o siete de estas características en toda España), con una "mejora importante" y con gran innovación en materia medioambiental y económica.
La inversión, de cerca de un millón y medio de euros, y la gestión de la UTE Resbur, formada por seis empresas burgalesas, están dando sus frutos. Así, desde la propia UTE informan de que se ha conseguido reducir el impacto medioambiental y que ha aumentado la capacidad de tratamiento, que se contabiliza en 70 u 80 toneladas por hora, lo que supondría unas 140.000 toneladas tratadas al año.
Los principales materiales que van a parar a esta planta son madera, cemento, hormigón, ladrillo y piedra, y todos ellos mezclados conforman el producto final que será reutilizado en las obras de la capital, ya que, como han indicado desde la UTE, se va a comenzar a comercializar "con la ayuda de las administraciones públicas".
La planta anterior era "insuficiente" y por eso se ha creado esta nueva, que nace con el objetivo de "conseguir un mejor subproducto", de modo que el resultado del proceso, el residuo final que salga de ésta, pueda ser utilizado, aprovechado y comercializado para su uso nuevas obras, asegura Ayala.
Fuente: El Correo de Burgos, Diario de Burgos, La Razón
Enlace:
Enlace: