Cesefor organiza la 1ª Conferencia europea sobre Pequeñas Explotaciones Forestales

La 1ª Conferencia Europea sobre Pequeñas Explotaciones Forestales (1st. European Conference on Small Forest Holdings) se celebrará del 20 al 22 de mayo de 2025 en la sede de la FAO en Roma organizada por Cesefor y por la Universidad de Florencia en el marco del proyecto SMURF. Colaboran como co-organizadores la propia FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) y el Instituto Forestal Europeo (European Forest Institute - EFI). El evento está financiado por la Comisión Europea y apoyado por el Ministerio italiano de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques (MASAF) y por el Ministerio español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Este evento de 3 días, celebrado en formato híbrido —presencial y online— es una oportunidad única para involucrar a propietarios forestales privados, públicos y comunitarios, asociaciones y cooperativas de propietarios forestales, autoridades forestales nacionales y regionales, empresas forestales, profesionales e investigadores, ONG y todas las partes interesadas que se ocupan de las Pequeñas Explotaciones Forestales (PEF) en Europa.
Profesionales, investigadores y responsables políticos, explorarán de forma conjunta las necesidades, riesgos y oportunidades de la Selvicultura a Pequeña Escala en la UE, promoviendo la Gestión Forestal Sostenible y las cadenas de valor locales basadas en productos y servicios forestales procedentes de las pequeñas explotaciones forestales europeas.
Los aspectos más destacados de la Conferencia serán:
- El lanzamiento de una comunidad de buenas prácticas sobre Pequeñas Explotaciones Forestales Europeas en forma de red de apoyo para la innovación.
- La revisión del estado de la cuestión de las pequeñas explotaciones forestales europeas, su marco legal y los sistemas de apoyo (nacionales y regionales) para promover la silvicultura multifuncional.
- La revisión de los retos y oportunidades, así como de las recientes iniciativas para involucrar a los propietarios forestales, financiar sus actividades forestales, evitar el abandono de tierras y superar la fragmentación forestal.
Este evento es gratuito y se celebrará en inglés. Para asistir es necesario el registro en el formulario habilitado por la organización para tal efecto, disponible online hasta el próximo 18 de abril en el siguiente enlace.