El Centro Montes de Valsaín ofrece 12 rutas que podrán disfrutar más de 6.200 personas

Entre el 1 de julio y el 7 de septiembre se ofrecerán 414 excursiones desde el centro

Más de 6.200 personas podrán participar en las rutas guiadas gratuitas que ha organizado el Centro Montes de Valsaín, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Se trata de la décima edición de la iniciativa ‘Conocer los Montes de Valsaín’, que cumple este año su décima edición. La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, ha presentado las rutas de este año, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada del director del Centro Aserradero y Montes de Valsaín, Javier Donés. El programa, que se desarrollará entre el 1 de julio y el 7 de septiembre, incluye 13 rutas y, en total, serán 414 las excursiones que se realizarán en este periodo. La subdelegada animó a los segovianos a que "participen en estas rutas y disfruten de uno de los espacios naturales más importantes de la provincia". Al respecto, añadió que "los montes de Valsaín nos ofrecen unos de los paisajes más ricos y hermosos de esta provincia". Mientras, afirmó que ‘Conocer los Montes de Valsaín’, "además de ofrecer una oportunidad extraordinaria para recorrer estos espacios, con rutas programadas y expertos que explican el recorrido, para aprender asuntos relacionados con la fauna, la flora, sus características y aspectos históricos y culturales, tienen el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de cuidar y mantener nuestro medio natural". Por otra parte, el Centro Montes de Valsaín trabaja en un sendero apto para discapacitados físicos, que estará en funcionamiento previsiblemente a mediados de julio. El sendero, cercano al Centro de Interpretación de la Boca del Asno, se extiende por unos 250 metros y se puede recorrer sin dificultad en silla de ruedas. En el recorrido, los participantes pueden observar los distintos ecosistemas con los que cuenta los montes de Valsaín (encinares, robledal, pinar y cumbres) y contará con ocho paneles informativos que aportarán a visitante información sobre la vegetación y la fauna que habita este lugar. Además, Montes de Valsaín editará en breve un folleto desplegable que incluirá información sobre diez rutas recomendadas para este espacio durante todo el año. Este folleto responde a la demanda de los visitantes, principalmente en primavera y otoño, quienes solicitaban al personal del centro que les informase sobre qué rutas podían recorrer. Este año son 13 las rutas programadas por el Centro Montes de Valsaín, en una actividad que tiene una excelente acogida entre los ciudadanos. Los puntos de partida se ubicarán en Los Cogorros, desde donde parten cuatro rutas; la Boca del Asno, con tres rutas; Los Asientos, Robledo, la Oficina de Turismo de San Ildefonso, la Pradera de Navalhorno, Puerto de Cotos y Puente de la Cantina, con una cada uno. El número máximo de participantes por ruta será de 15, por lo que es necesario reservar las plazas en el Centro de Interpretación de Boca del Asno o en el número de teléfono 921 120013 (en horario de 9 a 19,30 horas todos los días). La duración de las rutas ronda entre las hora y media y las cinco horas y los días en las que se celebrarán varían dependiendo de la excursión guiada de la que se trate. La subdelegada recordó que los Montes de Valsaín son visitados cada año por unas 350.000 personas, principalmente en los fines de semana y en el verano. Las rutas programadas para este año son: Los Miradores, el Alto del Telégrafo, Siete Picos, de las Praderas, Puente de Navalacarreta, Puente de los Vadillos, Puente de los Canales, La Pradera del Parque, El Puente del Anzolero, Los Arroyos del Mar, Cueva del Monje, Collado de Dos Hermanas y Vereda de la Canaleja.

Fuente: Subdelegación del Gobierno de Segovia
Enlace: