La dehesa de vicolozano, el futuro ‘pulmón’ de la capital abulense

Adquirida por el Ayuntamiento de Ávila, sus 170 hectáreas de arbolado elevarán de 500.000 a 2,2 millones de metros cuadrados la extensión de espacios verdes de la ciudad

El Ayuntamiento de Ávila y una veintena de propietarios de terrenos han llevado a cabo dos operaciones urbanísticas conjuntas que permitieron ampliar de forma espectacular, mediante permuta de terrenos entre el Ayuntamiento y sus propietarios, las zonas verdes y de recreo de la ciudad de Ávila. Por un lado, la conocida como Dehesa de Vicolozano tiene nada menos que 170 hectáreas, es decir, más de triple que las 50 actuales sumando todos los espacios verdes con que cuenta la ciudad. Se trata de un espacio protegido que se convertirá en un espacio de ocio y esparcimiento, como nuevo gran parque natural que será en el futuro. Y por otro, una finca de 51.000 metros cuadrados, de propiedad municipal, que está ubicada en el plan parcial Camineros, la cual se encuentra junto a la Dehesa del Pinar, a continuación de una cañada que separa ambos terrenos, al norte del polígono industrial de Las Hervencias. Esa parcela, que cuenta con una edificabilidad neta de 29.000 metros cuadrados, pasará a manos privadas y, a cambio, estos propietarios darán al Ayuntamiento una finca de 2.049.000 metros cuadrados en la zona de Vicolozano, en lo que se conoce como la citada Dehesa de Vicolozano.

Fuente: Diario de Ávila
Enlace: