La Junta andaluza inaugura un parque forestal en el que se han invertido 6,67 millones
Se trata de un enclave de nueve hectáreas divididas en tres áreas: árabe, subtropical y mediterráneaEl consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, inauguró ayer en Marbella (Málaga) el Parque de los Tres Jardines, un nuevo espacio verde para acercar la naturaleza a los más de 200.000 habitantes de los núcleos urbanos de Marbella, San Pedro de Alcántara y Estepona. Planas destacó que este nuevo espacio, ubicado dentro del ámbito del futuro parque fluvial del Guadaiza, ha contado con una inversión de casi siete millones de euros.
Durante el acto, el titular de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente subrayó que la apertura del Parque de los Tres Jardines ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Consejería para su gestión, la cual, posteriormente, será íntegramente municipal. Hasta entonces, el municipio gestionará el recinto en todos sus aspectos menos los meramente botánicos, que hasta la completa cesión del espacio seguirán siendo tarea de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Según explicó el consejero, este espacio verde de nueve hectáreas divide sus más de 10.000 plantas en tres parques con diferente vegetación. El primero de ellos, el Jardín Árabe, con 7.200 metros cuadrados, es un homenaje a los antepasados, que cuenta tanto con espacios vegetales y elementos de la tradición árabe como con formas geométricas y el uso del agua dentro de su diseño. En este jardín destacan especies como palmeras, naranjos, granados, higueras y olivos.
El segundo de los jardines, el llamado Mediterráneo, acoge pinares, dehesas y bosque de ribera y cuenta con una extensión de 51.000 metros cuadrados, de los cuales 20.000 son de pino carrasco y negral existentes en este enclave, que se han enriquecido con romero, madroño, majuelo y retama. El resto, 31.000 metros cuadrados, está destinado a dehesa.
Asimismo, el parque contará con un tercer espacio, dedicado exclusivamente a la vegetación típica de esta zona de la Costa del Sol, el denominado Jardín Subtropical, que mostrará en 8.000 metros cuadrados la diversidad de la comarca con especies como el ficus, la jacaranda, el palmito, la adelfa o el naranjo.
Sensibilización y educación ambiental
Este nuevo parque supondrá un valor más para el desarrollo económico del territorio, que, por su singularidad, será un espacio de gran afluencia, fomentando la sensibilización y educación ambiental de los visitantes, destacó el consejero.
Al margen de los espacios naturales (parques, parajes y reservas naturales), Andalucía cuenta con un total de 21 parques periurbanos, tres de ellos en la provincia de Málaga (Ronda, Antequera y Archidona).Fuente: Junta de Andalucía
Enlace: http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/infraestructurasyviviendas/072699/MedioAmbiente/Parque/Tres/Jardines/Marbella/malaga/medio/ambiente/junta/andalucia/planas/luis/consejero/agricultura/pesca
Enlace: http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/infraestructurasyviviendas/072699/MedioAmbiente/Parque/Tres/Jardines/Marbella/malaga/medio/ambiente/junta/andalucia/planas/luis/consejero/agricultura/pesca