Machos monteses en primavera

Aumenta la afición cinegética al rececho

En España los recechos de caza mayor hasta no hace mucho más de dos décadas eran mera anécdota o sólo practicados por un grupo reducido de cazadores. A día de hoy, sin embargo, el rececho es una de las modalidades de caza mayor con más futuro porque es la que mejor se explica y más puede llegar a tolerar el yugo asfixiante de la llamada sociedad moderna. Gran parte del éxito del rececho radica en poder practicar la caza de algunas especies en fechas en las que tradicionalmente estuvo prohibida todo tipo de caza, como es la primavera. La caza silenciosa, individual e inmersa en el medio a la que obliga el rececho no perturba la tranquilidad que necesita el campo en estas fechas de reproducción de la mayoría de animales. El rececho de corzo es el más conocido y practicado en primavera, aunque hay dos especies (rebeco y macho montés) cuya caza es desconocida para muchos cazadores en esta estación. El macho montés es, para muchos cazadores, la especie reina y la más codiciada por los grandes trofeístas. Debemos considerar que es la única especie cinegetica endémica de la Península Ibérica.

Fuente: El Coto de Caza
Enlace: http://www.elcotodecaza.com/reportaje/caza-mayor/machos-monteses-primavera-110428