Sabinas milenarias en el parque natural con más árboles monumentales de la Comunidad valenciana
El Parque Natural de la Puebla de San Miguel, en la provincia de Valencia, es el espacio natural protegido con mayor patrimonio arbóreo monumental de esta Comunidad. En total son más de 200 sabinas monumentales las inventariadas en este espacio, que constituyen uno de los mayores tesoros naturales y culturales en este territorio. Muchas de estas sabinas tienen más de 1.000 años, unas son muy conocidas por la población, como las Sabinas de las Blancas, otras no tan conocidas, como las Sabinas de la Cavera y los Responsos, señala el Gobierno de la Comunitat Valenciana en un comunidado.
Desde la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, se ha realizado un exhaustivo inventario de las sabinas más longevas con el objetivo de aplicar las mejores técnicas para su conservación. Concretamente se dispone ya de datos dendrométricos, perímetro de tronco a 1,3 m. de la base, altura total, edad aproximada, diámetro máximo de copa, así como datos culturales, datos de localización y propiedad, datos de posibles afecciones y recomendaciones de conservación, subrayan estas mismas fuentes.
"Toda esta información nos permite gestionar con detalle, las necesidades de los ejemplares del parque, y tener un mapa de todas las sabinas y anticiparnos a los posibles problemas que puedan surgir", aseguró el director general de Medio Natural, Alfredo González.
Continuación de los trabajos de conservación
Además de inventariar todos los ejemplares de árboles monumentales, se están llevando a cabo trabajos para asegurar la supervivencia de los ejemplares más longevos de sabinas. Hasta el momento han finalizado los trabajos en la Sabina de la Valbuena, a la que se han podado las ramas secas y se ha evitado que las nevadas provoquen la descompensación de la copa. En primavera se reanudarán los trabajos sobre el resto de ejemplares, continuando con la Sabina de Benjamín.
Todos estos trabajos se han desarrollado en el marco del programa de colaboración entre el equipo técnico del Centro de Investigaciones y Experimentación Forestal ([e= http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=75781&idioma=C]CIEF[/e]) y el del Parque Natural de la Puebla de San Miguel.
Asimismo, en el marco de la colaboración entre el Parque y el equipo del Cief, se están preparando unas jornadas medioambientales dedicadas a la sabina albar, y talleres prácticos con demostraciones de los trabajos en altura sobre sabinas, con el equipo especializado de Conselleria.Fuente: Generalitat Valenciana
Enlace: http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/area_de_prensa/not_detalle_area_prensa?id=392737
Enlace: http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/area_de_prensa/not_detalle_area_prensa?id=392737