Torrent pone en marcha un novedoso Sistema contra Incendios Forestales que se exportará al extranjero

Ya ha finalizado la instalación de los 15 cañones de agua que forman una barrera de agua de 1,5 kilómetros que protege la zona boscosa de El Vedat

Torrent dispone ya, al completo, de un sistema de protección que blindará el bosque del Vedat del fuego, un novedoso Sistema de Defensa contra Incendios Forestales en el que ya están interesados en diferentes zonas del territorio español así como en países como Estados Unidos, Canadá y Australia. El municipio se adelanta al verano y pone en marcha un sistema para prevenir los posibles incendios cuando lleguen las altas temperaturas. Municipios como Sagunto o Paterna ya han comenzado el proceso para disponer de este sistema. La barrera formada por 15 cañones de agua a lo largo de 1,5 kilómetros ya está completa. Para su instalación ha sido necesario el uso de grandes grúas para poder colocar cada una de estas torres de prevención de incendios a lo largo de toda la línea que separa la zona más alta del Vedat del área comercial “Toll i l’Alberca”. La alcaldesa de Torrent, Mª José Català, ha inaugurado la puesta en marcha al completo del sistema contra incendios acompañada por el delegado de Chubb Parsi en la Comunitat Valenciana, Enrique Lluch, el director técnico de la obra de la empresa Medi XXI, Ferrán Dalmau, y la directora general de emergencias de la Generalitat, Irene Rodríguez. Mª José Català ha querido destacar que “estamos preparados para cualquier adversidad. Todos hemos colaborado en poner en marcha este sistema para estar más seguros y más protegidos. No valoramos lo suficiente nuestro patrimonio, tenemos un pulmón verde en El Vedat que se ha convertido en una referencia para el resto del mundo.” Por su parte, Enrique Lluch ha afirmado que “Es un sistema pionero en Europa que va a beneficiar directamente a las personas. Para mí es un orgullo como valenciano que una empresa valenciana como Medi XXI haya realizado esta obra de ingeniería”. Ferrán Dalmau ha realizado una explicación detallada de lo que es el sistema y ha explicado “somos los encargados de organizar el caos que se genera cuando hay un estado de alarma. Lo que hoy presentamos es el resultado de un todo, así, hemos realizado una de las instalaciones más potentes del mundo sin talar ni un árbol.” Un sistema pionero en la Comunidad Valenciana Se trata de un sistema pionero en el mundo, es el sistema contra incendios terrestres más potente de todo el mundo. Se activa con tan solo enviar desde un móvil un sms y en un minuto lanza 9.000 litros de agua al bosque, por lo que supera la capacidad de los 6.000 litros que puede descargar de un hidroavión. La buena gestión de la creación del sistema hace que Torrent sea un referente en este ámbito y la empresa que ha desarrollado el proyecto ha anunciado que exportará este modelo de Torrent a países como Australia o Estados Unidos. El novedoso sistema de defensa contra incendios forestales (SIDEINFO) evita el corte de pinos para realizar cortafuegos en esta zona boscosa del Vedat de gran valor medioambiental. Los cañones de agua están a una altura de entre 14 y 22 metros que sobrevuelan las copas de los árboles. La diferencia de altura entre los cañones viene dada por la adaptación de las torres a la altura de la vegetación del entorno. Estas torres tienen una propulsión de entre 14.000 y 15.000 litros de agua por minuto y cañón, superando la capacidad de un hidroavión y medio, que suele expulsar entre 6.000 y 8.000 litros por minuto. Cuando entran en funcionamiento se produce un efecto similar a una lluvia incesante donde cae una cantidad de agua suficiente para evitar que se propague un incendio. Además, los cañones tienen un alcance de entre 40 y 50 metros. En la primera fase se instalaron tres torres y también se dotó de un sistema de captación de agua del depósito, una bomba que suministra, con suficiente presión, los cañones a 14-22 metros de altura con capacidad para cubrir 15 hectáreas cada uno y un generador eléctrico, que abastece el sistema de forma autónoma, dado que si se produce un incendio, la primera medida que se toma es el corte del suministro eléctrico. En la segunda fase se instalaron 12 torres y se llevó a cabo también con cañones de 14 a 22 metros. En total el sistema consta de tres bombas de 100 caballos cada una para poner en marcha la expulsión de los 8.000 litros de agua por minuto, es decir, la capacidad de las bombas es tal que aunque se vaya la luz en la zona, no hay peligro de que el sistema deje de funcionar.

Fuente: Ayuntamiento de Torrent
Enlace: http://www.torrent.es/torrentPublic/inicio/noticias?noticia=12553948-6204-4c48-917d-3f27c19aa57c&idioma=cs