Descarga gratuita de la Estadística Forestal de la Unión Europea

Eurostat es la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, cuya misión es dotar a la Unión Europea de información estadística de alta calidad. Para ello recoge y analiza datos de las oficinas nacionales de estadística en toda la UE y ofrece datos globales de la Unión Europea que puedan ser útiles para la definición, implementación y análisis de políticas comunitarias. En esa línea, Eurostat edita periódicamente unos informes estadísticos sectoriales. El relativo al sector forestal, disponible en inglés, se puede descargar gratuitamente en la web de Eurostat, o haciendo clic directamente [e=http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/product_details/pub…í[/e]. El informe arranca con una introducción en la que se señala que “la crisis económica mundial de 2008 y la posterior recesión de 2009 han tenido repercusiones en todos los sectores de la economía, incluidas la silvicultura y las industrias de base forestal”. También se destaca que, además de la importancia de los bosques como sumideros de carbono, son importantes en otros sentidos, incluidos los usos recreativos: “proporcionan empleos muy necesarios en las zonas rurales y ofrecen servicios gratuitos de medioambiente mediante la regulación del microclima, la purificación del agua, la protección de los acuíferos y la infraestructura hecha por el hombre y ofreciendo todas las comodidades de recreación para millones de personas”. Otras características de la publicación Este libro de bolsillo resume los principales datos en poder de Eurostat, incluye los datos publicados por otros organismos, y proporciona estimaciones de las cantidades de carbono en los productos de los bosques, la madera y derivados de la madera. El informe tiene tres partes principales. La primera ofrece una descripción general de los recursos forestales, determinados aspectos medioambientales de los bosques y los datos socio-económicos de la silvicultura y explotación forestal. La segunda parte es sobre la producción y el comercio de madera y productos madereros. Los datos proceden del Cuestionario conjunto del sector forestal, una empresa de colaboración por parte de Eurostat, la Comisión Económica para Europa, la FAO y la Organización Internacional de las Maderas Tropicales. La tercera parte consiste en un cruce de datos seleccionados de la primera y segunda parte para realizar cálculos del carbono fijado por los bosques y los productos de madera.

Fuente: Eurostat
Enlace: http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/product_details/publication?p_product_code=KS-78-09-993