El proyecto MYAS Micología y Calidad, referente internacional en gestión sostenible de la micología

Molina destaca a Castilla y León como ejemplo en micología

La decana de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Mercedes Molina, se mostró satisfecha tras el seminario sobre 'Gestión sostenible de los recursos micológicos', en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, en relación al proyecto MYAS. Según declaró Molina "el proyecto MYAS Micología y Calidad, comienza a ser un referente internacional en relación con la creación de un modelo de gestión sostenible de los recursos micológicos". Además, Molina subrayó el hecho de que "Castilla y León se está convirtiendo en un ejemplo fuera de España en virtud de este proyecto", el cual se puso en marcha hace cinco años en la localidad soriana de Pinares Llanos, y del que Molina es coordinadora junto a Miguel López. Por otra parte, el acto tuvo un éxito rotundo con un total de 110 participantes, los cuales abordaron temas como la regulación micológica, la comercialización o el turismo micológico. Por otro lado, el codirector del proyecto, junto con Molina, Miguel López, apostó por crear una infraestructura como la Asociación MYAS para que integre toda la micología, tema en el que estuvieron de acuerdo los participantes de las mesas redondas. Además, Mercedes Molina consideró muy positivo el encuentro Expora 2006 porque agrupa "el ámbito científico, político, empresarial y social en torno a la micología".

Fuente: Heraldo de Soria
Enlace: