AVEBIOM destaca la “rotunda contribución de la biomasa al crecimiento de España”

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa ([e=http://www.avebiom.org]AVEBIOM[/e]) ha hecho público estos días un informe con el que denuncia el “error estratégico que supone aplicar la tasa del 4,5% a la producción de energía eléctrica con biomasa” y valora especialmente la contribución de este recurso energético al crecimiento de España. El documento, disponible [e=http://www.avebiom.org/es/descargas]aquí[/e], insiste en que “generar electricidad con biomasa es rentable para España. Y mucho. Sólo cumpliendo los poco ambiciosos objetivos del PER, dejaríamos de comprar casi 400 millones de euros en combustibles foráneos. La bioenergía crea entre 29 y 36 empleos por MW eléctrico instalado, aporta 2.000 euros por hectárea al año a los montes y contribuye a reducir el riesgo de incendios forestales”, una cuestión de gran interés y, lamentablemente, de indudable actualidad. Según AVEBIOM “el aprovechamiento energético de la biomasa forestal es la única alternativa para la generación de empleo a gran escala en España y una importante fuente de financiación del mantenimiento de las masas forestales”. Dicho aprovechamiento, subraya esta asociación, “podría generar una actividad sostenible y anticíclica que ayudaría al mantenimiento del tejido productivo primario de miles de empresas de servicios forestales, ahora que otras actividades industriales como la fabricación de tablero o de pasta de papel reducen su actividad; fortaleciendo de esta manera a dichas industrias”. Error estratégico Entre muchos otros aspectos, disponible en el informe íntegro al que se puede acceder en el enlace anterior, AVEBIOM incide en que “una tasa del 4,5% a la generación de electricidad con biomasa hace inviable nuevos proyectos y pone en peligro la continuidad de las ya existentes, perjudicando por tanto la creación de empleo, acrecentando el riesgo de los incendios forestales y comprometiendo la subsistencia de las empresas forestales que están al borde de la quiebra”. Desde la asociación solicitan al Gobierno de España “que recapacite, sea valiente y apoye a las industrias que generan empleo y valor al país mediante la valorización energética de la biomasa y que diga “no” a las industrias que cada día nos empobrecen más: las de los combustibles fósiles”.

Fuente: AVEBIOM
Enlace: http://www.avebiom.org/es/noticias/News/show/rotunda-contribucion-de-la-biomasa-al-crecimiento-de-espana-501