Dos Talleres de Empleo de Soria conocen el Bosque Modelo Urbión

Se celebran en Covaleda y Duruelo de la Sierra (Soria) y ofrece a los participantes una formación específica y práctica en trabajos forestales, que además incluye temas como la seguridad y salud y la orientación para el empleo.

Esta semana los alumnos de los Talleres de Empleo de Covaleda y Duruelo han unificado sus clases para conocer de primera mano en qué consiste el Bosque Modelo Urbión y cuál puede ser su papel en esta iniciativa. Para hablar con ellos, estuvo, por invitación de la Directora del Taller de Covaleda, Aurora Maqueda, la gerente de la Asociación Monte Modelo Urbión, Sonia Martel. Esta iniciativa acerca a los participantes a los procesos reales y les da la oportunidad de conocer las nuevas formas de trabajar para el desarrollo rural y sostenibilidad de los municipios. Igual de importante es para el Bosque Modelo conocer las propuestas de la gente, su percepción de los proyectos en los que está invirtiendo su esfuerzo y las nuevas ideas que se pueden desarrollar en el territorio. Es una gran oportunidad para el Bosque Modelo poder participar en los Talleres de Empleo de la zona, y esta idea que han tenido en Covaleda se puede extender a otros proyectos formativos del territorio. Los Talleres de Empleo de Trabajos Forestales “Cuerda Berezo” y “Prado Juan García y Las Palomeras”, que se celebran en las localidades de Covaleda y Duruelo de la Sierra respectivamente, están formando en la actualidad a ocho participantes cada uno; en cada taller trabajan dos personas en la docencia y dirección de la actividad. Ambos talleres son subvencionados por el Fondo Social Europeo, bajo la gestión del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, con un cuantía que asciende a 86.321,60€ cada uno, y con la colaboración de las entidades promotoras, en este caso los ayuntamientos de ambas localidades. El trabajo que se desarrolla desde mediados del pasado Octubre en el municipio de Covaleda, y desde el mes de septiembre en Duruelo de la Sierra está enfocado al aprendizaje del oficio de trabajador forestal a través de una formación práctica, y también teórica. En la formación práctica se ejecutan diferentes tipos de trabajos forestales como son: limpias en fajas auxiliares del monte, clareos en repoblaciones de 15 a 20 años y diferentes tipos de repoblaciones, como pueden ser de chopo o de pino silvestre, estos trabajos se realizan en dichos municipios. En la formación teórica se estudian diferentes aspectos que hacen referencia al tratamiento, mantenimiento o conservación del monte. El objetivo de los Talleres de Empleo es conseguir a través de una formación específica y con una importante carga práctica, desarrollar las habilidades de los jóvenes participantes para desarrollar este tipo de trabajo, incluyendo temas tan importantes como la seguridad y salud o la orientación para el empleo. Y el siguiente paso es conseguir que estas personas puedan desarrollar en el futuro esa actividad profesional sin tener que moverse de Pinares.

Fuente: Asociación Monte Modelo Urbión
Enlace: http://www.urbion.es