Curso sobre construcción con madera en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

Con la colaboración de la Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera (AITIM), el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) organiza los días 3, 5, 11, 12 y 13 de abril el curso ‘Construido con madera’, sobre construcción y estructuras con este material. El curso tiene por objetivo profundizar sobre los principales sistemas constructivos que se han desarrollado como consecuencia de la evolución y diversificación de los productos de la industria de la madera. También pretende aportar criterios al proyectista sobre los materiales, tipologías estructurales y soluciones constructivas que puede realizar con madera actualmente.
Esta actividad formativa está abierta a todo tipo de profesionales y no únicamente a arquitectos, pese a que se desarrollará en las aulas del Instituto de Formación Continua del COAM.
El programa del curso ,en un 80% de las horas de clase, gira alrededor de las soluciones constructivas de los diferentes materiales estructurales de madera y las distintas tipologías posibles con ellos, con especial hincapié en las que están teniendo más aceptación, como el CLT y el entramado ligero. Se apoya en ejemplos realizados en España en los últimos años e incorpora nociones básicas de certificación, durabilidad y mantenimiento y cálculo.
El curso abre la posibilidad de una segunda fase de mayor profundización en los temas de mayor interés.
Para abordar todos estos aspectos, han previsto el siguiente programa:
Martes 3 de abril
- Construir con madera
- Procedimientos lineales elementales. Adintelado, entramados ligero y paneles 1. Relaciones.
- Descripción, análisis, desarrollo y ejemplos. La edificación de pequeña altura
Jueves 5 de abril
- Procedimientos lineales elementales. Adintelado, entramados ligero y paneles 2. Relaciones.
- Descripción, análisis, desarrollo y ejemplos. La edificación de pequeña altura
- Caso de estudio
Miércoles 11 de abril
- Procedimientos espaciales 1. El tablero contralaminado.
- Descripción, análisis, desarrollo y ejemplos. La edificación de baja y elevada altura.
- Caso de estudio
Jueves 12 de abril
- Procedimientos espaciales 2. La hibridación.
- Descripción, análisis, desarrollo y ejemplos. La edificación de baja y elevada altura.
- Actualidad.
- Caso de estudio
Viernes 13 de abril
- Cálculo de las estructuras de madera en España
- Mantenimiento y durabilidad. Medidas preventivas frente a los xilófagos y frente al agua.
- Comportamiento frente al fuego